Translate

viernes, 30 de diciembre de 2016

AÑO NUEVO

FELIZ AÑO NUEVO!!!!!

Estamos a horas de iniciar un nuevo año, teniendo listo la cena, sidra y las tradicionales 12 uvas con la familia pero ¿Como festejan en corea? ¿sera igual o tendrán otras tradiciones?



Por lo general el año nuevo coreano es una festividad familiar, al igual es común si se comparte en pareja. Cada tienda, centro departamental, y calle esta adornada con varias luces. 
Es un feriado de tres días utilizado por muchas personas para regresar a sus pueblos originarios a visitar a sus padres y parientes, donde realizan un ritual ancestral llamado jesa. Muchos coreanos se visten con vestimentas coreanas tradicionales de colores vivos denominadas Hanbok. En la actualidad, las familias más pequeñas tienden a tener menos formalidades y se visten con otras vestimentas formales en lugar del hanbokMuchos coreanos pasan el año nuevo en poblados de la costa este de Corea tales como Gangneung y Donghae en la provincia de Gangwon, donde es más probable que vean los primeros rayos del sol del año nuevo.


Corea del Sur se rige por el calendario solar y lunar como muchos países asiáticos, festejando dos veces una en base al calendario solar y otra el calendario lunar.
Seollal es una fiesta del calendario lunar que se celebra a mediados de febrero festejando el año nuevo lunar, incluso mas importante que el año nuevo.

Degustan platillos típicos como Tteokgugk y Manduguk comiendo carne, pescado, fruta, hierbas y vegetales, además juegan al yut (juego tradicional usando unos palos que hacen 
de dados)


Sin duda cada país celebra a su manera, en lo que se coincide es en tener una reunión con los seres mas queridos y teniendo buenos deseos para el año viene.

FELIZ AÑO NUEVO!!!!! Y QUE TENGAN UN EXCELENTE AÑO CUMPLIENDO METAS!!!!

domingo, 27 de noviembre de 2016

LEYENDA

Una Leyenda

EL K-Drama "My Girlfriens Is A Gumiho" nos muestra una de sus leyendas en la que un joven por accidente libera  a un Gumiho, que resulta ser una chica la cual fue encerrada cientos de años en una pintura.


Pero en realidad, ¿que es un Gumiho?

Es un zorro de 9 colas que aparece en algunas leyendas, donde cuenta que si un zorro vive miles de años se termina en convertir en un Gumiho, y se puede transformar en una hermosa joven, dispuesta a seducir a los hombres para comerse su hígado o corazón.
una versión nos dice que cuando un Gumiho se enamora le entrega su luz al amado, una perla con poderes curativos que mantiene en su pecho.
Por lo regular los Gumihos viven en el bosque por lo que sus enamorados son los que se pierden en el bosque y están heridos.
La envidia de muchas mujeres causo que esta criatura fuera catalogada como un monstruo que se comía las pastes de un ser humano.
Esta es la versión mas común, y como cualquier leyenda se llegan a encontrar otras versiones con algunos detalles diferentes.




martes, 18 de octubre de 2016

Demostración de afecto

Contacto físico

Como ya hemos visto en muchos K-Dramas, los Coreanos no tienen mucho contacto físico, ni entre las parejas amorosas, no son muy expresivos con el contacto físico, el abrazarse o besarse no es bien visto, mucho menos cuando es en publico, pues se considera una falta de respeto, con esto podemos decir que son muy fríos al expresarse.
Sin embargo cuando los amigos del mismo sexo tienen contacto no es mal visto, pues es una prueba de amistad. 


Una de las razones, y de las principales, es que se respeta el espacio personal, resguardando su intimidad, esto se dio por que son países donde existe mucha población por lo que consideran de suma importancia su espacio sin que sea invadida por otros. 
Otra de las razones por las cuales el contacto físico es restringido tiene sus raíces en la idea de no contaminarse con la energía de otros, por lo que saludar a cualquier con un abrazo o un beso en la mejilla se cree perjudicial.


Hay que considerar que cuando queremos pedirle a alguien que se acerque hay que hacerlo con la palma hacía el suelo, si se tiene la palma hacia arriba es como si estuvieras llamando a un perro, y por obvias razones es de mala educación. 
El no tener contacto físico es una costumbre que no solo se ve en Corea si no también en China, India, y Japón.
En el caso de China el tocar la cabeza de otra persona se considera una gran ofensa, ya que para ellos la cabeza es una parte sagrada del cuerpo.


Sin duda cada país tiene sus normas y costumbres que en otras partes del mundo se consideran muy raras, sin embargo es importante conocer un poco para no ofender, lo que puede ser normal para unos para otros puede ocasionar grandes ofensas.

Música para mis oídos.

Música

Cuando nos hablan de la música pensamos en aquellos artistas o grupos que tanto nos gustas, pero cuando nos hablan de música clásica o de la música típica de un país no siempre es de nuestro agrado. sin embargo hay a quienes les gusta o les da curiosidad conocer los instrumentos y por consecuencia como se oyen.
Un ejemplo de la música tradicional de Corea se puede ver en el k-Drama "Heartstrings", nos muestran un poco de como eran y como suenan.




Este tipo de música los hace sentir muchas emociones, adoptada y estimada por muchas generaciones que los hacen creer y sentir en las historias de guerreros, sentimientos de amor, amistad y patriotismo.
Los Coreanos usaban este tipo de música para algunos rituales místicos, usando piezas instrumentales, con el propósito de enviar deseos o apelaciones a los dioses, también usado para ponerse en contacto con las almas de los ancestros.

Algunos de los instrumentos usados son:


 


“Hyeonakgi” (instrumentos de cuerda): Gayageum, geomungo, yanggeum, haegeum.








“Gwanakgi” (instrumentos de viento): Daegeum, sogeum, piri, danso, saenghwang, nabal.






“Taakgi” (instrumentos de percusión): pyeonjong, pyeongyeong, janggu, kkwaenggari.








También les dejo un vídeo donde se podrá apreciar mejor lo que es la música tradicional de Corea. 







Alcohol para beber

Bebidas alcohólicas 

Cuando los protagonistas de un K-Drama se encuentran en situaciones difíciles ya sea por dinero, trabajo o amor, incluso cuando festejan ellos necesitan de una bebida alcohólica,  una bebida que es común en Corea como la cerveza en nuestro país (México). 




Por lo general toman Soju, una bebida muy común en Corea, tradicionalmente hecha de arroz, aunque hoy en día algunas marcas sustituyen el arroz con patata, cebada, camote o yuca. su graduación alcohólica es aproximadamente del 20% al 45%, siendo una de las mas baratas y de las mas fuertes en porcentaje de alcohol, por lo que es la que se consume frecuentemente, teniendo una borrachera segura con poco dinero. 


Al tener como tema el Soju también podemos encontrarnos con otra tradición que de seguro los conocedores ya saben, cuando comen en compañía de alguien uno le sirve al otro, siendo el mas joven el que tiene que servir de lo contrario se considera de mala educación no hacerlo.


Por otra parte existen muchas bebidas alcohólicas que son hechas de arroz o que lo tienen como ingrediente importante un ejemplo es el sake o también conocido como vino de arroz se elabora mediante la fermentación de las uva y a veces otras frutas, el "vino" de arroz se elabora de forma similar a la cerveza, su contenido alcohólico es de entre 18-25% superior al de la cerveza: 4-8%.



Sea cual se la bebida que se adquiera hay que tener cuidado con la cantidad que se tomara, cualquier bebida alcholica puede causar daños, o puede hacer que hagas los peores osos de tu vida como lo hizo De Song Yi en el drama "My Love From Another Star"  




Esos si que son osos por alcohol. 

lunes, 17 de octubre de 2016

Dejando vibras

Dejando las malas vibras. 


En todos los k-Dramas que hemos visto vemos que al momento de entrar a una casa se quitan los zapatos dejándolos en la entrada y en su lugar usando unos pantuflas o zapatos especiales de hule.
Una de las razones por lo que hacen esto, es por que en su mayoría el piso es de madera, con esto se evitan dañarlo, otra razón y la que se considera mas importante es por que tienen la idea de que llevan en los zapatos malas vibraciones del exterior 
y, por eso, se quitan los zapatos que usan afuera. 




También hay que considerar que los coreanos, tradicionalmente, se sientan, comen y duermen sobre el suelo; por eso no pueden usar los zapatos que usan en la calle, dentro de la casa, en las habitaciones hay una especie de tapete llamados ondol o tatami, justamente para realizar cada una de las actividades antes mensionadas, por lo que todo debe estar limpio. Y no solo en casa se quitan los zapatos, también en la escuela donde en la entrada se encuentra un largo salón equipado con varios armarios y lockers para los zapatos de cada estudiante, allí se cambian los zapatos de la calle por los zapatos de la escuela. En estos lockers además de dejar los zapatos de los estudiantes, también se dejan otras cosas, como las populares cartas de amor.






En los lugares asociados a las tradiciones como los templos budistas y santuarios shintoistas, en algunas clínicas y hospitales y en restaurante, también se tienen que quitar los zapatos. 


Un dato curioso es que las personas mayores ven muy descortés mostrar los pies desnudos, por lo que es recomendable usar medias o calcetines al visitar una familia coreana.

miércoles, 12 de octubre de 2016

Hanbok

Hanbok

Si alguna vez has visto el k-drama The Princess's Man, The Moon That Embraces the Sun, Faith o alguno otro de historia, ya conoces un poco de lo que es el Hanbok, o bien sus vestimentas típicas de Corea.



El Hanbok a sido utilizado desde 1970 se creo principalmente para ser usado en invierno y proteger a las personas del frío, utilizando telas de seda o algodón acolchados, sin embargo se realizaron variantes utilizando telas mas finas y livianas, con cáñamo o ramio, para poder utilizarlas en verano y así poder usar el traje en cualquier momento. 
Los ciudadanos utilizan este traje en fechas especiales y tenerlo entre tus prendas significa un gran mérito.
La clase dirigente solía llevar colores favorecedores, mientras que el pueblo vestían mayormente de blanco. 
Las mujeres solteras indicaban su estado civil combinando el amarillo y el rojo. Una vez casadas, el color de su hanbok iba de acuerdo a la posición social de su esposo.


Está compuesto por Jeogori la parte de arriba del hanbok. 

El jeogori del hombre es más largo y simple, mientras que el jeogori de la mujer es más corto y tiene curvas y delicadas decoraciones.






Otgoreum (lazo de tela) : es una pieza de decoración para el hanbok de la mujer, que se desprende verticalmente desde el jeogori.






Chima:  es la falda del hanbok de la mujer. Hay varias clases de chima: De capa simple, doble y acolchada. La Pul-chima es la chima con la parte de atrás plegable, mientras que la tong-chima es la falda en tubo.





Beoseon: a lo que conocemos como calcetines, no tiene distinción entre los de los hombres y los de las mujeres, mientras que en los diseños, el beoseon del hombre se caracteriza por la costura recta.




COMPLEMENTOS Y ACCESORIOS 

  


Samo: Sombrero utilizado por los funcionarios como vestimenta diaria.







Gat: Sombrero de hombre, utilizado por los funcionarios en las salidas.








Jokduri: Adorno especial para el peinado de las mujeres, cubierto con seda, los interiores se rellenaban con papel y algodón, y está decorado con Chilbo en la parte superior 






Dwikkoji: Son decoraciones para el pelo de las mujeres, existían los que se podían utilizar como limpiaorejas y pinzas para el pelo.




Binyeo: Es un elemento para el pelo que se utiliza para sujetar la corona, los sombreros y los rodajes del cabello. El  también representaba la clase social.





Norigae Es el principal accesorio decorativo para las mujeres de todas las clases mostraban una lúcida imagen, colgándose en la cintura de la falda. 


martes, 11 de octubre de 2016

osos en kdramas

OSOS Y MÁS OSOS

En algunos k-dramas hemos visto que las protagonistas llegan a tener sus osos de peluches, que les recuerda a un ser querido o que su amor le regalo, en k-dramas como Goong, Playful kiss, muestran las escenas importantes del capitulo en los créditos recreados con osos de peluche, identificando a cada personaje por lo que realizo en el momento o por el vestuario que llevaban.



 Sin embargo existe un museo de Osos de peluche en la isla de Jeju en Corea del sur, Teddy Bear Mseum, donde contiene cientos de osos de peluche, incluyendo algunos con 100 años de antigüedad, gigantes que sirven para fotos, representaciones de grandes figuras del entretenimiento, y algunas recreaciones de la historia como la recreación del desembarco de Normandía durante la Segunda Guerra Mundial.
El museo se abrió desde el año 2001, separado en tres secciones, la sala de historia, donde se pueden ver los primeros osos fabricados, representaciones de famosos como Marilyn Monroe, Los Beatles, Elvis (que toca algunas de sus canciones) y mas. La sala de arte, donde se representan grandes obras como La Mona Lisa, El Pensador, La creación de Adán, entre otros, y por ultimo la exhibición de proyectos. 
Claro tampoco puede faltar el oso mas famoso de los k-dramas, el oso Alfred del k-drama Goong.
sin duda es un gran lugar para visitar, con excelentes instalaciones como un estanque y una fuente que por supuesto esta adornada de osos.
Un lugar al cual visitar en el próximo viaje a corea no? 




Otros osos que se han hecho famosos por los k-drama son los "Tres Osos", canción infantil, conocida por la mayoría gracias al k-drama Full House. 
Es una canción que nos habla de una familia de osos, divertida y para que los niños se sientan felices.
Les comparto la traducción y un video que incluye su letra para cantarla cuantas veces quieras. 

Español :

Hay tres osos en una casa
papá oso, mamá osa, bebé osito.
papá oso es regordete
mamá osa es delgada
¡bebé osito es muy bonito!
¡eencoge los hombros! ¡encoge los hombros! ¡lo haces muy bien!

                                       
  

lunes, 10 de octubre de 2016

platillos


Platillos antojables.



En muchos K-dramas vemos como los personajes disfrutan de buenas comidas, los vemos preparando,  o visitando restaurantes con gran variedad de platillos, siempre con un gran apetito, que se nos antoja.



La gastronomía coreana está basada en arrozvegetales y carne. Las comidas tradicionales son conocidas por la gran variedad de guarniciones  que acompañan al arroz de grano pequeño cocido al vapor. 
Los coreanos siempre han sido grandes consumidores de verduras pero las verduras no siempre se pueden cultivar debido a su clima frío, y por esa necesidad decidieron conservar las verduras a través de una preparación en especial llamado Kimchi. 

Siempre comen un tazón de arroz blanco, es un platillo que acompaña a muchos otros, cocido al vapor y sin ningún otro ingrediente, por eso es la comida Coreana es conocida como una de las más saludables. 


El kimchi se almacenaba en grandes vasijas aunque en la actualidad existen neveras especiales para poder almacenarlo. Puede ser preparado con casi cualquier tipo de verduras. Algunas de las más habituales son:

Col oriental, col blanca o repollo.
Brócoli.
Zanahoria.
Nabo blanco.
Rabanito.
cebolla verde, cebolleta, cebollitas, puerro o cebollino.
Ajo.
Jengibre.
Pimiento picante molido. Aji, piquillo, chile o cualquier tipo de picante.
Limón.
Pepino.
Frutas de consistencia dura como manzana, naranja, mango etc.

Para la salsa  por lo general se usa:

Aceite de sésamo.
Semilla sésamo entera tostada.
Pimientos.
Pimentón dulce molido.
Pimiento picante.
Ajos rojos u otra variedad.
Limones pelados troceados.
Vinagre de arroz u otro vinagre orgánico de manzana.




El bibimbap es un plato elaborado a base de arroz cocido que se consume mezclando con una gran variedad de vegetales de estación, huevo, carne de res molida, etc. Se suele servir también en un cazo de barro caliente. Al momento de comerlo se deben revolver los ingredientes y agregarles aceite de sésamo y gochujang (pasta de pimiento picante rojo). Usualmente se sirve junto a una sopa y otro plato de acompañamiento.







Galbi (costilla) es un plato típico de la cocina coreana elaborado con los costillares de la vaca, se puede encontrar variantes elaboradas con costillas de cerdo. Puede servirse aliñado con salsas o sin ellas, en el caso de servirse sin salsa es habitual marinar la carne con salsa de soja, ajo y azúcar. 
Existen marinadas diversas que pueden incluir aceite de sésamo, vino de arroz y pasta de chili. 
Preparado en los hogares cuando se trata de una ocasión especial como un cumpleaños, pero normalmente solo se consume en las salidas. Se recomienda comerlo mientras se cocina en la parrilla.  



Bulgogi es un plato que consiste en carne de res rebanada en fetas delgadas que se deja macerar en salsa de soja endulzada y condimentada con especias y verduras cortadas en juliana, y se consume cocida a la plancha o en la sartén. En el bulgogi predominan los vegetales y las hortalizas.
Como es un platillo dulce, es uno de los favoritos entre los niños y por eso es de los platillos mas cocinados en casa.
Últimamente, el bugogi está teniendo aplicaciones diversificadas a las comidas, y es utilizado como relleno para hamburguesas y guarnición para pizzas, entre otros. Teniendo una buena aceptación por los extranjeros.  


También hemos notado que en muchos K-dramas comen Ramen para salir de un apuro, este es más consumido como comida rápida, teniendo parecido a lo que conocemos como sopa instantánea. Su origen no es totalmente claro, se llega a decir que en realidad es de origen chino, sin embargo hoy en día se a integrado a la gastronomía de Japón y de Taiwan principalmente.



miércoles, 5 de octubre de 2016

reverencia

Inclinación símbolo de respeto.


En muchos k-dramas hemos visto que al momento de saludar hacen una reverencia o inclinan un poco la cabeza, esto es un saludo tradicional, una forma de expresar los buenos modales, los  jóvenes siempre hacen una reverencia o inclinan la cabeza cuando saludan a los adultos.
Entre mas marcada la inclinación dan a entender que respetan mucho a la persona, sobre todo si son personas mayores, también se da en ocaciones especiales o celebraciones como el matrimonio, siendo estas reverencias aun mas marcadas, para llevarla a cabo se ponen de rodillas y se inclina hacia el piso. 
Para poder hacer correctamente un saludo en Corea se deben seguir unas reglas como: dejar las manos a los costados, con los dedos estirados, bajarla cabeza con la mirada puesta en el suelo, y doblar ligeramente el cuerpo haciendo una reverencia.
Ahora ya sabes como saludar cuando estés frente a personas mayores, o por que no en tu próximo viaje a Corea.




Sin embargo el saludo entre los jovenes o entre las personas que se llevan bien y que ya tienen tiempo de conocerse, es menos formal, puede ser un simple "Annyong" (hola), o un saludo con la mano.
Cuando se trata de conocer a una persona por primera vez se inclina ligeramente la cabeza, y si ya son profesionales intercambian tarjetas de presentación. 
Entre los jóvenes pueden ir caminando de la mano o estar muy cerca, esto solo entre los mejores amigos o personas muy cercanas, pero en realidad no es conveniente tocar a los demás, menos si son personas mayores.



martes, 4 de octubre de 2016

tipos de doramas

TIPOS DE DORAMAS 


Existen diferentes tipos de doramas, con temas que pueden se de lo común en la sociedad o de ficción, y que son un éxito entre el publico, teniendo temáticas como:


Adolescente

Con temas mas relajadas y de intereses actuales, relacionadas con el amor o la fantasía, teniendo como principal audiencia los propios adolescentes. Algunos doramas y k-dramas se este tipo son:


  • Boys Over Flowers
  • Love O2O
  • Last Cinderella


Comedia Romantica

Con temas comunes que tienen situaciones divertidas y de romance donde sus personajes llegan a mostrarse infantiles y un tanto torpes, en cada capitulo nos saca una risa. 


  • Mischievous Kiss: love in Tokio
  • Oh My Venus 
  • She Was Pretty



Musicales

No solo te engancha con la música, sino que también con la interesante historia de los protagonistas, con las voces y con sus pasos de baile. En cada capítulo se canta o baila. 

  • Dream High 
  • You're Beautiful 
  • Heartstrings 



Históricos




Son de la época joseon mostrando más de su cultura antigua ,con trajes y costumbres típicas. 
  • El hombre de la princesa 
  • 300 años de amor 
  • The Moon Embracing The sun 




De Cocina


Muestran las artes culinarias de los personajes, en la mayoría los sucesos importantes pasan en un restaurante, café, o en la cocina. No solo te engancha con la historia de amor si no que te interesas por comer alguno de los platillos que muestran. 
  • Coffee prince 
  • Pasta  
  • Flower Boy Ramen Shop 



Médicos


Muestran el duro trabajo de los doctores desde cómo llegan a convertirse en un pasante hasta cuando se convierten en directores del hospital, pasando por muchos casos de enfermedades e incluso enfrentando la muerte. 
  • Blood 
  • Doctor Stranger 
  • Doctor Crush 




Fantasía


Como su nombre lo dice, son de fantasía con sucesos extraños o personajes que no son totalmente humanos, incluso pueden tener un poco de terror con fantasmas en las historias. 
  • Master Sun
  • My Girlfriend Is A Gumiho 
  • Secret Garden